La salud comunitaria se relaciona con la Salud Pública, y tiene como meta la prevención, promoción y educación en torno a la salud de la población. A su vez, los programas y proyectos que implementan los y las profesionales de la salud se elaboran en colaboración con la comunidad, las experiencias de salud comunitaria implican a los usuarios de forma activa. Los lineamientos son elaborados desde una multiplicidad de enfoques disciplinarios y abarcan aspectos y problemas relativos a la promoción y prevención en torno a la psicología de la comunidad, salud sexual y reproductiva, la educación para la salud y la nutrición, entre otros. La importancia de la asignatura en el plan de estudios de la Licenciatura en Médico Cirujano radica en lograr médicos familiarizados con los aspectos preventivos y curativos más comunes de los problemas de salud existentes en la población. Además, que tengan una actitud de servicio, que sepan trabajar dentro del equipo de salud, y que consideren la participación activa de la comunidad como un elemento indispensable para su acción. Dentro del mapa curricular de la Licenciatura en Médico Cirujano el curso de salud comunitaria se ubica en el área sociomédica y se cursa en tercer semestre.